jueves, 26 de julio de 2018

RESUMEN SOBRE EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE

           APRENDIZAJE SOSTENIBLE

El aprendizaje sostenible es un nuevo enfoque que busca   alinear una forma de pensar con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable, tiene como objetivo equipar a los profesores y estudiantes con la capacidad de transformarse a sí mismos y los demás a través de prácticas inclusivas eficaces. (Graham, Berman,& Bellert, 2015)
 

En el 2015  con la finalidad de garantizar el acceso a educación bajo los principios de equidad, relevancia y sostenibilidad, utilizando métodos apropiados de evaluación, reconocimiento de las perspectivas de los pueblos indígenas en el conocimiento, las TICS como herramientas de aprendizaje, resolución de problemas, el aprendizaje para el futuro y la toma de decisiones colaborativa.  (Sterling 2001;Van Branden 2012 citado en Graham, Berman,& Bellert, 2015)

La educación no debe despreciar ningún talento, dando satisfacción a cada uno de los educandos en sus diferentes dones,   la energía que los docentes y estudiantes invierten en educación se convierte en aprendizaje y desarrollo así produce una nueva energía.
El aprendizaje sostenible cuenta con tres dimensiones que son:
1.- Aprendizaje para todos.- Acceso a la educación de la población en especial en los niveles inicial y educación  básica, con la finalidad de generar una sociedad más justa y equitativa.
2.- Enseñanza significativa.- El papel que tiene el docente en el aprendizaje de los educandos donde adquieren  nuevos conocimientos.
3.- Aprendizaje perdurable.- Desarrollo progresivo y vertiginoso de la tecnología.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BIENVENIDA

  Bienvenidos todos y cada uno de ustedes en este blog, donde trataremos contenidos sobre inclusió...